Páginas

miércoles, 29 de abril de 2020


 JESSICA LA PROFE DE  CERÁMICA,  Y ALGUNOS EXPERIMENTOS

Educación Física en casa
Prof Graciela ( Gachy) TT

Hola espero se encuentren bien, cuidándose y cuidando a su familia.
Bien le propongo que miren las fichas de Deporte, y si te animas completa el crucigrama…La ficha de Diccionario Deportivo te podrá ayudar…

Nos cuidamos- Nos quedamos en casa

lunes, 27 de abril de 2020

ECO VIDA

MARIELA y muchas propuestas más





ahora vamos a trabajar un poco:
¿sabìas que los frascos de vidrio se pueden reutilizar y poner alimentos dentro o usarlos para decorar?
A-     vas a leer los pasos o que algun familiar ayude para leer.


1.      lavamos el frasco
2.      quitamos etiqueta
3.      lo dejamos boca abajo hasta que se seque
4.      al dia SIGUIENTE: mezclamos alcohol 1 cucharada y 3 cucharadas de agua
5.      lo vertemos dentro del frasco y cerramos con tapa
6.      agitamos unas 5 veces
7.      sacamos la tapa tiramos el liquido y lo dejamos boca abajo hasta que se seque
8.      una vez seco tapar y guardar listo !!
B - ahora recordando lo LEìDO:  ordena las imágenes según la secuencia de los pasos anteriores

          
     

     



JESI Y QUÉDATE EN CASA...

ESTE VÍDEO ESTÁ  BUENISIMOOOOO





CARO Y UN LIBRO MARAVILLOSO 
EL PUNTO



sábado, 25 de abril de 2020

ACTIVIDAD DE MÚSICA 

A DISFRUTAR...
Acá les paso otra actividad para jugar y divertirse con los ritmos. 
En el video pasan cuatro grupos diferentes….  Traten de imitar el ritmo de cada uno de los grupos aplaudiendo lo que hacen.. 
Ahora tratemos de buscar dos palos…y  hagamos los ritmos con los palos, golpeándolos entre sí o en el suelo…Si no tienen palos,  pueden usar marcadores largos … o lápices…  
Seguro que está sonando muy bien!! 



viernes, 24 de abril de 2020

Serigrafía y Ploteo
 Santi y Erika 

Trabajamos sobre telas


Hola chicos!!! Cómo están? Les proponemos mirar este video el cual nos enseña diferentes técnicas para realizar tendrás batik, pero está vez con distintos colores y diseños.
Si tienen los materiales en casa y también tienen ganas pueden hacerse alguna. Quedan geniales!!!!


CARO NOS PROPONE MIRAR LA CULTURA VICUS
MUY INTERESANTE!!!


La propuesta de trabajo sobre el  video
" municipalidad de culucanas"  



 La cultura vicus, una cultura milenaria peruana que aun hoy conserva su forma de producir tradicional, gracias a ellos podemos hacer un pequeño viaje en el tiempo y reflexionar sobre el proceso de transformación que sufre el material primordial de nuestro trabajo, la arcilla, desde que sale del río hasta que se convierte en una pieza lista para usar. observen atentamente este video ya que muchas partes de este proceso nosotros las conocemos muy bien porque las practicamos en el taller. a continuación les dejo un par de preguntas para hacer memoria sobre nuestros propios materiales, espacios de trabajo y procesos: 

- A donde se dirige el hombre del video para conseguir su arcilla? como la transporta? que cantidades crees que puede levantar?


-recordas de donde viene la arcilla que trabajamos en el taller? como la transportamos? en que cantidades esta seccionada para poder ser manipulada en su transporte?

-al llegar con el material el hombre agrega otro material a su arcilla y realiza un proceso para prepararla para el trabajo.... nosotros hacemos ese proceso o la usamos como llega al taller? Recordas en que momento la mezclamos con agua y la amasamos? observaste que parte del cuerpo usa el hombre del video para amasar? recordas que nombre lleva esa parte del proceso? 

-El reciclado de la arcilla se puede hacer una vez que la arcilla se cocinó y convirtió en cerámica? o solo puedo derretirla si esta seca?

- observaste que herramientas utiliza para trabajar sus piezas? Recordas como se llaman las herramientas que usamos en clase?

-como cocina sus trabajos? en el taller utilizamos el fuego para eso? 

- se animan a mirar a su alrededor y descubrir cuantos objetos hay en casa que sean de la familia de las ceramicas? 
enlace al video: